La inteligencia artificial será la nueva compañera de trabajo y las personas necesitarán adquirir más conocimientos
en los últimos años la sociedad humana con las innovaciones ha presenciado que el mundo laboral ha cambiado, especialmente en las industrias tecnológicas.
El trabajo remoto e híbrido continuará
Las empresas continuarán manejando contratos de trabajo remoto o híbrido a pesar de que todo está volviendo a la normalidad después de un largo tiempo en pandemia, según sea el caso en un movido mercado laboral los trabajadores de tecnología estarán dispuestos a flexibilizar sus lugares de trabajo.
En caso de presentarse una recesión o crisis económica, algunas empresas harán regresar a las oficinas a sus empleados solo para justificar inversiones y contratos inmobiliarios a largo plazo.
Por otra parte, las compañías cuya ubicación se encuentran en las ciudades por albergar industrias tecnológicas mundialmente como Silicon Valley, en Estados Unidos, presentarán problemas para conseguir trabajadores debido a los elevados costos de vida de esos lugares, algo de lo que tomarán ventaja regiones emergentes en el sector de las startups.
El trabajo independiente continuará ganando adeptos
Se convertirán en parte importante de las empresas los profesionales freelance llegando incluso a conformar equipos enteros de trabajo, podrían llegar a formar colectivos para ofrecer sus servicios, pero sin llegar a la formalidad de las agencias para evitar procesos burocráticos y gastos tributarios.
Igualmente, las personas que decidan trabajar de esta forma llegarán a estar sobrecargadas de actividades debido a que se arriesgarán a tomar dos contratos de tiempo completo a la vez, por lo que evitarán las reuniones y trabajar desde computadores corporativos para poder hacer todo desde el mismo equipo. Así mismo, deberán adquirir nuevos conocimientos en dirección de proyectos y habilidades blandas como la comunicación asertiva y estrategias de ventas.
Low Code y No code como una nueva oportunidad
Sin saber de programación las plataformas para crear aplicaciones y sitios web continuarán creciendo en el mercado digital, pues hay muchas personas necesitando crear aplicativos. No obstante, esta será una oportunidad que sabrán aprovechar mejor aquellos que ya cuenten con conocimientos en desarrollo web e informáticos.
Tener un portafolio con interesantes aplicaciones hechas con no code, combinadas con una capacitación decente en desarrollo Full – Stack, lo convertirán en un candidato irresistible para cualquier empresa.
Quienes planeen trabajar en el sector de la tecnología tendrán que vender mucho mejor sus perfiles profesionales, por lo que sería el lado negativo de este tipo de ayudas en la web para hacer aplicaciones.
Los Bootcamps le quitarán estudiantes a las universidades
Estos entrenamientos son mucho más económicos que una carrera universitaria, brindando a las personas una preparación práctica para el entorno laboral con las certificaciones y acreditaciones correspondientes. Las empresas comenzarán a ver estos espacios como lugares estratégicos para conseguir talentosos trabajadores, y es así, como cada vez se vuelven más especializadas en algún aspecto de la tecnología.
El blockchain y la Web 3 se impondrá
El Blockchain que aunque ya se habla bastante de esta innovación, parece que está generando más expectativas de las que en verdad pueda cumplir. Por ahora la web 3 no termina por convencer a las empresas y las creaciones sobre esta tecnología parecen solo interesantes demostraciones, más que algo real.
No obstante, en un rango de 3 a 5 años la Web3 iniciará a fundamentarse de una forma más creíble, por lo que los interesados en aprender y ganar dinero, pueden empezar a aprender al respecto.
Serán muy valorados los profesionales con conocimientos en Inteligencia Artificial y Machine Learning
Los cargos relacionados con estas temáticas eran solo cosa de PhD o post doctorandos hasta hace muy poco tiempo, pero ahora este tipo de herramientas son mucho más accesibles para las personas que les interesa la ciencia y la informática. Los interesados tendrán que saber muy bien sobre los debates éticos al respecto, los sesgos algorítmicos y las limitaciones reales de la IA, por lo que se abrirán vacantes muy atractivas para las personas que tengan conocimientos en este tipo de tecnologías.
La inteligencia artificial será el nuevo compañero en los equipos de ingenieros
Mientras que los ingenieros se enfocarán en el diseño de sistemas y tareas de código más sencillas. Las inteligencias artificiales generadoras de códigos como Codex o Copilot contribuirán al desarrollo de las bases de código, por lo que serán muy utilizadas en las tareas de codificación más dispendiosas y complejas, será todo un trabajo en equipo. Publicado por WildWestDominio, agencia de noticias e información.