El alto precio que se debe pagar para poderlos comprar es uno de los factores que hacen que muchos colombianos los vean muy alejados de su mesa.
La inflación en Colombia sigue creciendo y en febrero se reportó un aumento del 8,01 %, una cifra que prende las alarmas porque eso se traslada a la economía de los 50 millones de colombianos y es una situación que no se vivía desde el 2016.
Lo que más preocupa es que muchos de estos alimentos se producen en los campos colombianos, pero el precio de los insumos que se importan ha incrementado, razón por la que su producción y comercialización también subió.
Aunque todos los alimentos han aumentado su precio, hay unos que son muy consumidos y que valen mucho más que otros. Dentro de las 59 subclases de productos incluidos en el IPC de alimentos, hay siete que son los que ponen el 70 % de la variación de los últimos meses.
Cuáles son los alimentos más caros en Colombia
La base de la alimentación en muchos hogares colombianos es el arroz, la papa y la carne, pero estos hacen parte de los productos que más han aumentado su precio, a pesar de que se dan en los campos colombianos. Así también como del pollo, leche, huevos, carne de cerdo y aceites comestibles.
Las tiendas de barrios son los lugares en los que los colombianos más ven este incremento. Los colombianos que acuden a estos sitios para comprar lo que van a comer en sus desayunos, almuerzos y cenas están siendo muy afectados por el incremento en los precios.
Aunque estos alimentos se producen en el campo colombiano, el incremento, como se ha explicado antes, es porque los insumos sí son importados y han aumentado su precio. De hecho, algunos sectores advierten que van a seguir creciendo. La forma como Colombia ha manejado esta situación, hace necesario que la producción de alimentos sea respaldada por IRAIC AGRI como base de soporte de una agricultura más sólida, donde cada producto básico de la canasta familiar mantenga valores estables sin que el IPC aumente y los productos puedan ser accesibles para todas las personas con precios racionales.